Cat-1

Cat-2

Cat-3

Cat-4

octubre 2015



Dos canciones, “Afuera del planeta” y “Bajo el agua” fueron las credenciales de Manuel Medrano para presentar hoy su primer disco de estudio titulado “Manuel Medrano”.


Tras casi una década de esfuerzo y formación, Manuel presenta su primer trabajo de larga duración conformado por doce canciones de su entera autoría y coproducido con Juan Pablo Vega. La mezcla se trabajó en estudios de Berlín, Barcelona y Suecia por Thomas Juth quien ha trabajado con KT Tunstall, Jamie Cullum, Cat Stevens y Jesse & Joy; los arreglos y grabación de cuerdas fueron por Fernando Laura de Cosmos Studios (Thalía y Aleks Syntek) y el mastering lo realizó Tom Baker, reconocido por trabajar junto a reconocidos talentos como 30 Seconds to Mars, Deftones, David Lynch, My Chemical Romance, BB King, David Bowie y Nine Inche Nails, entre otros.

Armando Masías fue la persona encargada en darle vida al diseño y la ilustración tan particular con las que cuentas estre primer disco del cantante colombiano.

Tracklist “Manuel Medrano”
1. Afuera del planeta
2. Bajo el agua
3. Cómo hacer para olvidarte
4. Cuando te pensaba
5. Donde nadie pueda
6. El swing de la propuesta
7. La mujer que bota fuego
8. Quédate
9. Si pudiera
10. Sin saber por qué
11. Una y otra vez
12. Yo solo nado contigo

Con el tiempo, las novedades tecnológicas nos parecen normales y hasta aburridas. Hace varias décadas nadie se imaginaba que en 2005 andaríamos con celulares en nuestros bolsillos para hacer llamadas y mandar SMS. Es más, si le dijéramos a alguien de 1985 sobre las posibilidades de los smartphones en 2015 nos tendría en la categoría de locos.

En esta ocasión queremos sentarnos a pensar qué podrían tener los celulares del futuro en cuanto a las posibilidades de su hardware.

1. Pantallas flexibles

Pronto tendremos celulares que se doblan.

Fabricantes como LG y Samsung han estado coqueteando con la idea desde hace ya un tiempo. Conforme las pantallas se hacen más y más grandes, vemos que hay un límite en el tamaño en el que es cómodo manejar un smartphone, especialmente.

Por el momento podríamos soñar con smartphones cilíndricos cuya pantalla pudiera desplegarse como un rollo en caso de necesitarlo. Además, podríamos ver un nuevo auge de los llamados ‘flip phones’ o ‘clamshell’, esta vez con pantalla en todo su interior.

2. Nuevas formas de autenticación

Códigos PIN, contraseñas, patrones de desbloqueo, sensores de huellas abajo, detrás o al lado. Estos son los métodos más comunes para autenticarnos en nuestro equipo. Sin embargo, compañías como Qualcomm están desarrollando nuevos sensores de huellas integrados en la pantalla del equipo, basados en el sonar. Así, por medio de ultrasonido sería posible identificar la superficie de cada dedo en particular.

Adicionalmente, otras compañías como Fujitsu están desarrollando tecnología de reconocimiento de iris no invasiva, y así ya tenemos un equipo con cámaras capaces de diferenciar el ojo del usuario. Microsoft también presentó una solución similar en sus recientes equipos Lumia 950 y Lumia 950 XL.

3. Baterías más duraderas

Las baterías de los celulares del futuro van a ser más duraderas.

Pareciera que los usuarios nos rendimos ante la duración de la batería de los actuales smartphones. Que estos tengan una autonomía de batería de más de un día suele sorprendernos gratamente. En el futuro, se espera que tengamos mejores duraciones de batería en nuestros smartphones, sin un compromiso grande en el peso o la dimensión de los dispositivos.

Por ejemplo, hay avances en las baterías de iones de aluminio, aunque todavía estas baterías están en una fase inicial. Por otro lado, también hay investigaciones en cómo aumentar el nivel de litio sin que la batería llegue a ser peligrosa, gracias a materiales como el Kevlar.

El desarrollo tanto de la carga rápida inalámbrica como por los conectores USB tipo C permitirá que duremos menos tiempo pegados a la pared, a la hora de cargar los celulares del futuro. Ahora, lo importante es que los fabricantes unifiquen los protocolos, pues por ejemplo, los nuevos Nexus 5X y Nexus 6P no traen la carga rápida de Qualcomm, y por lo tanto no todos los cargadores son compatibles con estos dispositivos

4. Sensores 3D

Project Tango de Google nos da una idea de las posibilidades de los sensores 3D en los celulares del futuro.

Project Tango es uno de los proyectos alternativos de Google. Por el momento consiste en una tableta que tiene varias cámaras que le permiten analizar y entender su entorno. Esta tecnología, que por el momento no se encuentra disponible para los consumidores, podría ser el futuro de la realidad aumentada en los móviles. Además, esto permitiría a personas con discapacidad visual moverse por un espacio que no conoce, mediante comandos de voz.

Por otro lado, en el más reciente Google I/O, la compañía nos presentó su proyecto Soli, que por medio de un pequeño sonar, se podrá interactuar con los dispositivos sin tocarlos. Actualmente, algunos smartphones se pueden controlar a través de gestos en el aire que son captados por medio de cámaras, pero la posibilidad que nos da Soli es increíble, en especial porque nos da un rango de acción gigante, no solo en los celulares del futuro, sino en otro tipo de dispositivos.

5. Nuevos materiales

El grafeno parece ser el próximo material a utilizar en el ámbito de la electrónica de consumo. Desde la fabricación de baterías, que permiten una carga más rápida y mayor concentración de energía por kilogramo, hasta pantallas más resistentes, flexibles y prácticamente irrompibles. Por otro lado, el costo de hacer un equipo con este material sería en teoría menor que el costo actual, lo que haría que la tecnología de punta fuera mas accesible para todos los públicos y la viéramos en los celulares del futuro.

La cantante reflexiona sobre las consecuencias de una relación fallida en el sencillo debut de 25


Dirigido por Xavier Dolan, Hello fue rodado en campo en Montreal y muestra a la cantante en después de una difícil ruptura. Tras perder la señal mientras hablaba con su ex por teléfono, Adele entra en una casa vieja y polvorienta para intentar comprender una herida romántica aún fresca y dolorosa.

El video emula lo que sucede en la elegiac pista musical, con Adele cantando en modo de balada minimalista lìneas como: "Hello, it's me/I was wondering if after all these years, you'd like to meet/To go over everything/ They say that time's supposed to heal you/But I ain't done much healing”.

“Esta canción fue un punto de inflexión importante en mi proceso como compositora, porque había sido muy lenta en ese aspecto hasta este punto”, le dijo la cantante a SiriusXM. “Después de esto, todo afloraba en mí”. 


Producida por Greg Kurstin, Hello es el primer lanzamiento de Adele desde Skyfall del 2012, la canción ganadora del Oscar para la película de James Bond con el mismo nombre. Los rumores sobre el lanzamiento de 25 comenzaron a principios de 2014, a través de un reporte financiero de su sello disquero XL Recordings, en donde se reveló que la muy anticipada secuela de 21 no estaría lista sino hasta el final del año. Ahora sabemos que el álbum será lanzado el 20 de noviembre, pero de 2015.

Adele dio pistas por primera vez de música nueva a principios de este mes (octubre) en un comercial durante la versión británica de The X Factor. El comercial contenía 30 segundos de Hello y las letras del adelanto aparecían detrás en una pantalla negra. A la sorpresa del comercial le siguió una carta abierta a los fans, explicando que el álbum se retrasó porque “pasó la vida”. 

“Mi último disco fue sobre ruptura y si tuviera que ponerle una etiqueta a este, lo llamaría un disco de enmienda”, escribió Adele. “Enmendando el tiempo perdido. Enmendando todo lo que hice y todo lo que nunca hice. Cumplir 25 fue un punto de inflexión para mí, una cachetada en medio de mis veinte. Tambaleándome sobre la línea divisoria entre ser una adolescente vieja y una adulta propiamente dicha”.

Con un estilo más acústico de su clásica canción, la legendaria banda bogotana presentó junto al español Macaco un adelanto de lo que será el DVD que lanzará próximamente.


Afinidad musical, amistad y sonidos playeros se reunen en “Magdalena”, tercer corte de Más Playa, segundo álbum de Alkilados, una canción que reúne a dos de los exponentes más importantes y reconocidos del género urbano en Latinoamérica de los últimos años Alkilados, nominados al Grammy Latino, sin duda la banda número uno del género y Mike Bahía, artista revelación del 2014.

Después de haber trabajado juntos en la producción y la composición de varios sencillos de Mike Bahía, entre ellos “Buscándote”, Juanito de Alkilados y Mike se reúnen de nuevo con Ronny Watts y Juan Jhail en su estudio Playa Parking para crear “Magdalena”, la historia de una mujer que se transforma y crea una vida paralela ilusoria en las redes sociales para disimular su tristeza… Magdalena “siempre buscando un like”.

Magdalena fue producida por Ronny Watts y Alkilados, mezclada por Gaby Music (Don Omar, Daddy Yankee, entre otros) y masterizada en FullerSound.


Este viernes se estrenó a nivel mundial el video de “Ya no me faltas”, el nuevo éxito  del cantautor bogotano Fonseca. 


La canción, compuesta en compañía de la cantante y compositora argentina Claudia Brant, comenzó siendo un bolero y terminó convertida en una ranchera con visos de tango, por lo cual el equipo creativo encabezado por Fonseca decidió que la puesta en escena de esta historia de amor y desamor se inspirara en la estética de las viejas películas de vaqueros.

“Ya No Me Faltas” es una canción de liberación, cuando pasa la etapa del despecho. La letra describe el momento cuando se acaba todo en una relación y decides guardar el pasado para continuar tu camino hacia otro lado; eso se ve reflejado en la historia. Estoy muy orgulloso de este video y, sobretodo, agradecido con todo el equipo que lo hizo posible”, expresó el artista.

El video, dirigido por el reconocido realizador colombiano radicado en Los Ángeles Miguel Vélez, fue filmado en Llanogrande, cerca de Medellín, y en él el cantautor colombiano asume el reto de actuar. “Es la primera vez que hago algo como esto en un video, entrar completamente en el personaje, no sólo con el vestuario sino también con la actitud y reaccionando al entorno de lo que nos rodeaba.” expresó Fonseca.

“Ya no me faltas” fue interpretado en primicia mundial en el Dolby Teather de Hollywood en la gala de los Latin American Music Awards y es el segundo sencillo de “Conexión”, el más reciente álbum inédito del tres veces ganador del Grammy Latino, el cual fue lanzado oficialmente el pasado primero de octubre y debutó en las primeras posiciones de las listas de ventas a nivel internacional.


El primer éxito de “Conexión”, producido por el músico colombiano Julio Reyes Copello, fue “Entre mi vida y la tuya”, que se colocó en la primera posición del listado de música tropical de la revista Billboard y ocupó lugares destacados en los listados de popularidad de países como Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Honduras y Venezuela.

Testimonios reales que buscan crear conciencia para evitar pasar por este terrible mal.


Considerando que octubre es el mes de concienciación sobre el cáncer de mama, la productora Great Guns, bajo la dirección de Frankie Caradonna, han presentado un desgarrador film para la ONG Breast Cancer Now el cual cuenta la historia de tres afectados por esta enfermedad (directa o indirectamente) y la forma cómo se enfrentaron a ella.


“A bigger bounce” cuenta la lucha contra con el cáncer de Fran Haworth, Jim Hotchin y Angela Lovett, personas que nos transmiten sus miedos, luchas e inquietudes de una fortísima manera que a todos impactará.


Mira las 20 mejores fotografías de animales del concurso "Wildlife Photographer 2015", que ha sido organizado por el Museo Nacional de Historia de Londres y que reunió aproximadamente 42,000 fotografías de 96 países de todo el mundo.

















El diseño de un teléfono puede significarlo todo para el éxito de un celular. Si bien el amor a primera vista no existe, la realidad es que en cuestiones de mercadotecnia, si el amor no le entra por los ojos al consumidor será muy difícil que se interese en sus características.

Cuando el mercado de los teléfonos inteligentes comenzó a consolidarse, eran pocas las opciones que se tenían en cuestión de estética. Casi todos eran teléfonos grandes y sobrios y no variaban mucho de una marca a otra, pero conforme este imperio de la tecnología fue creciendo, y la competencia se hacia más dura, la necesidad de llamar la atención por encima de las otras marcas se convirtió en una obligación.

A lo largo de estos años se han visto teléfonos muy grandes, muy pequeños o muy delgados, todos tratando de imponer una personalidad que se integre con naturalidad al estilo de vida de las personas; sin embargo, así como hay teléfonos que siempre recordaremos con gusto, también existen algunos tropezones que bien podrían desaparecer del mapa sin que nadie lo lamentara.

En este breve conteo te presentaré algunos de los teléfonos más feos que se han lanzado hasta la fecha, basados en su selección de colores, diseños poco amigables y estructuras que muchas veces exageraban en sus intentos de llamar la atención. Muchos de ellos ni siquiera existieron en México, pero aún así forman parte de la historia de la tecnología que a nadie le gusta recordar.

1. Nokia 7280

Este equipo puede resultarte familiar, ya que sí se comercializó en México y desde el principio llamó la atención porque rompía con los esquemas de los diseños de celulares. Lo relacionaban con la forma de un lipstick porque para contestar era necesario deslizar la tapa del teléfono hacia arriba, y por si esto no fuera ya suficientemente excéntrico, la pantalla también funcionaba como espejo cuando estaba apagada. La promoción que se le hizo fue mundial, pero ni así se salvó de las críticas de los medios de los distintos países por su extraña forma de querer llamar la atención.
 
2. Vertu Boucheron Cobra

Además de ser de los más feos, este teléfono fue de los más caros del mundo. Lo manejaron como un dispositivo de lujo que alcanzó hasta casi el medio millón de pesos, misma razón por la cual sólo se fabricaron 20 modelos en todo el mundo. ¿Y por qué tan caro? La razón es que la cobra que rodeaba la estructura del teléfono estaba cubierta por diamantes y oro, pero con todo y esos lujos el teléfono no se libra de ocupar uno de las tres posiciones de esta lista.
 
3. Siemens Xelibri

Curiosamente la intención de esta línea de celulares también estaba enfocada en el mercado de moda (en 2003), pero al final los resultados en ventas dejaron mucho qué desear. Los reconocidos diseñadores que se involucraron en la creación de esta serie se inspiraron en la serie Star Trek, pero al final su publicidad superó por mucho la calidad del producto y casi inmediatamente la gente se olvidó de ellos.
 
4. Kyocera Honey Bee

Para que vean que los errores no nada más se cometieron en el pasado lejano, en 2011 se lanzó en Japón una familia de teléfonos llamada Honey Bee, un smartphone con sistema operativo Android que buscaba recrear la naturaleza de la cultura pop en un dispositivo móvil y así hacerlo popular entre los jóvenes. La intención fue buena, pero el resultado fueron teléfonos con carcasas de plástico con brillos que lo hacían ver como un juguete con una serie de botones en la parte inferior que hacían querer darle el teléfono a una niña de cinco años. 
 
5. Virgin Mobile Lobster 700TV

Este teléfono es del 2006 y su forma tan poco práctica para llevar a todos lados se debía a que integraba una antena especial para poder ver la televisión, una característica que para la época lo hubiera colocado como uno de los más aclamados por los usuarios, de no haber sido por su aspecto robusto y poco atractivo.
 
6. Toshiba G450

Parecería que este teléfono es mucho más viejo, pero data de apenas cinco años. Este celular fue un híbrido de teléfono (con funciones muy básicas) y USB. Su pantalla era completamente circular y ahí se podía consultar la batería, la hora, la agenda de contactos y el estado de la red. Contaba sólo con los botones necesarios para utilizar las funciones de un celular, aunque como MP3 la verdad es que tampoco era muy impresionante porque su memoria interna era de apenas 160MB.
 
7. Nokia 7600

Este Nokia es del 2003 y en su momento fue uno de los teléfonos más pequeños y ligeros del mundo con soporte para redes 3G; sin embargo, en su intento por hacerlo tan exclusivo nuevamente recurrieron a diseñadores importantes que terminaron entregando un equipo que a nadie gustaba. Una lástima de diseño para un teléfono que contaba con características que todos buscaban: pantalla a colores, cámara VGA, conectividad Bluetooth y un teclado de teclas grandes, aunque en realidad su distribución hacía un poco complicado el escribir. 
 
8. BlackBerry 7290

Introducido al mercado en 2005, este BlackBerry ha sido uno de los menos agraciados de la compañía canadiense, y si bien la marca mantiene una línea muy clara respecto al diseño de sus teléfonos con teclado QWERTY, este teléfono además de sentirse como un producto de plástico en las manos, resultaba sumamente incómodo de manipular por su gran grosor y teclado angosto.
 
9. Alcatel OT-808

Este teléfono no es tan viejo, tiene apenas 4 años de haber salido a la luz, por lo cual ya hablamos de un dispositivo con acceso a redes sociales, cámara de 2 megapixeles y Bluetooth; sin embargo, tampoco es un teléfono que haya causado gran revuelo. Este tipo de diseño es el resultado de una tendencia de teléfonos cuadrados en la que se involucró Motorola y Zonda. Al principio llamaban la atención por dejar atrás la forma rectangular, pero su diseño poco práctico para escribir terminaba desilusionando. A muchos les recordaba más bien a las polveras de las mujeres, por lo cual la marca aprovechó la asociación y lanzó el Alcatel OT-810, que era prácticamente igual, sólo que 100% enfocado al mercado femenino con una cubierta que incluso podía ser utilizada como espejo para maquillaje. 
 
10. LG Vu

Uno pensaría que los errores más graves se cometían sólo algunos años, pero incluso en los años más recientes en los que todos han optado por los teléfonos delgados con pocos botones y pantallas grandes, hay quienes han lanzado teléfonos muy poco estéticos. El LG Vu es un claro ejemplo. Este teléfono del 2012 tiene una pantalla de 5 pulgadas, pero en forma cuadrada, lo cual lo convierte en un teléfono sumamente ancho. Si a esto le sumamos una carcasa que pretendía dar la textura de piel, pero que en realidad era de plástico, al final tenemos uno de los equipos más feos, no sólo de la marca, sino de todos los celulares lanzados en la era de los smartphones (hasta el momento).
 
11. Samsung P300

Si no tuviera la marca de Samsung en uno de los costados de la pantalla posiblemente podría pasar como una calculadora. Este teléfono inteligente del 2005 es otro de esos lanzamientos que pretendía combinar los materiales metálicos con el plástico para ofrecerles una herramienta elegante de oficina; sin embargo, el tamaño de las teclas de este P300 le daban una imagen de artículo para la escuela. 
 
12. Hello Kitty

Y bueno, para este teléfono aplica la frase “una imagen dice más que mil pabaras”. Lo más curioso es que este teléfono sí se estuvo comercializando en México en las plazas de la tecnología, y si tuviera que decir qué es lo menos afortunado de este celular no sabría si empezar por los colores, la cámara VGA en el moño, los botones de flores o la pantalla táctil de tamagotchi.
 

Jhonatan y Gabo son los integrantes del dúo Pasabordo, desde Medellín lanzan su nueva canción “Te pido perdón”, canción con la que pretenden seguir cultivando fanáticos como lo vienen haciendo desde el año 2007 cuando inició su carrera musical en una presentación universitaria.

La canción originalmente fue lanzada en su versión pop, y a la vez tuvo su versión popular con la invitación a Dario Gómez.




La banda colombiana Los De Adentro presenta su nueva canción “Dulce misterio”, tema que hará parte de su próximo trabajo discográfico.


La producción de “Dulce Misterio” se dividió en tres etapas: la primera sesión se realizó en el estudio de Pitbull, en Miami, para la grabación de las baterías del tema. La segunda, en donde se grabaron los demás instrumentos que componen la canción, se hizo en los Estudios Lado A de Bogotá y en Medellín, en los reconocidos Estudios La Finca, se finalizó la producción con la grabación de voces y coros.

Una vez más, Los De Adentro contaron con la experiencia de Fernando “Toby” Tobón, quien produjo la canción. Por su parte, Boris Milán fue encargado de hacer la mezcla del tema.

“Dulce misterio” es un tema que su vocalista José Matera compuso en su etapa como solista, nunca llegó a pensar que el tema se convirtiera en uno de los nuevos sencillos de la banda. Sin embargo, cuando “Toby” escuchó la canción decidió que debería hacer parte del próximo álbum de Los De Adentro

Según José: “Es una canción de amor que le puede llegar a nuestro público fácilmente porque así como el enamoramiento es una explosión de sensaciones, “Dulce misterio” es una canción alegre que te conecta con ese sentimiento de estar enamorado y no saber qué es lo que está pasando por dentro…estás confundido pero estás feliz”.
 Sin duda alguna es una canción de amor, alegre y con un ritmo base sexy, sofisticado, bailable y a la vez oscuro y misterioso; como dice José “Es una mezcla clara entre el “folk” y el “jazz” con un “shuffle” como base rítmica inspirada en canciones de Tom Waits como “Green Grass” y “Table Top Joe”. Adicionalmente, se incluyeron trompetas, un cuatro peruano y guitarras acústicas.

En los últimos meses Facebook se ha dedicado a cambiar varias cosas en su plataforma, las innovaciones han sido la mayoría pedidos repetitivos que hacen sus usuarios. Entre estas sorpresas, la foto de perfil ahora podrá ser un vídeo dinámico que refleje tu personalidad o un gif que dure 7 segundos, esta imagen no tiene audio y se reproduce consecutivamente. La opción estará disponible para las personas que visiten tu perfil desde un dispositivo móvil.

Otro de los cambios es el “No me gusta” y hace unas horas Mark Zuckerberg publicó en su página oficial de facebook un vídeo de cómo funcionará esta función.

La aplicación de opiniones se llamará “Reactions” en donde se podrá ver “Me encanta”, “Me divierte”, “Me alegra”, “Me asombra”, “Me entristece” y “Me enfada”, haciendo este último en lo más cercano a un “No me gusta”

El pasado mes de Agosto Santiago Cruz y Dani Martin estuvieron compartiendo con los habitantes del barrio Galán-Ibagué en el rodaje del video clip "Una historia diferente", tercer sencillo que se desprende de "Equilibrio", el quinto álbum de estudio del cantautor ibaguereño.

Con la ayuda del colectivo La Eskina del barrio, el artista colombiano logró vincular a sus paisanos y coordinar no sólo el rodaje del videoclip sino un mural que se hizo como regalo para los habitantes. En esta oportunidad se contó también con el apoyo de las Naciones Unidas con quien Santiago trabaja de la mano para difundir los Objetivos Universales, como Embajador de Buena Voluntad.


La productora local FTZ Studio logró unir todas las puntas para hacer realidad la idea de Santiago: intervenir de manera artística uno de los barrios más necesitados de Ibagué.
La frase “Esta en Tus Manos Una Historia Diferente” quedo inmortalizada en las calles del barrio Galán así como en el videoclip dirigido por Pilar Espinosa Barrero de FTZ Studio, y el cual contó con la participación especial de Dani Martín.

Dani, tomó un vuelo desde Madrid para no dejar pasar la oportunidad de conocer de primera mano la iniciativa de Santiago y además cantar con él en un concierto al final del rodaje como un regalo a la comunidad.

“Tener a Dani rodando en Ibagué fue una confirmación de muchas cosas para mí. La confirmación que él es un tipo y un artista que cuando se entrega, se entrega por completo, y rodar el vídeo en mi ciudad fue la confirmación que en Ibagué, cuando nos unimos y alimentamos nuestro amor propio, somos capaces de las cosas más maravillosas”, dijo Santiago.

Orgulloso y agradecido del apoyo de la gente del barrio Galan, Cruz propuso montar una pantalla gigante en la misma calle donde se hicieron los murales para presentar en forma exclusiva un día antes del lanzamiento, a la gente del barrio, el video clip del que fueron testigos del rodaje un mes atrás.



“Ironía” se llama el nuevo sencillo de Maná, la banda mexicana sigue cosechando éxitos con su álbum “Cama incendiada” con el que ya están de tour por varias partes del mundo. Sencillos como “Mi verdad” al lado de Shakira y “La prisión” hacen parte de los top´s radiales en la radio hispana.

El vídeo es anunciado oficialmente para la otra semana, el cual fue grabado en la Ciudad de México, una historia de amor y de fuga se verán reflejados en el clip.


TapeACall es una herramienta necesaria para los periodistas que necesitan grabar entrevistas a través de una llamada telefónica. La aplicación funciona para el teléfono iPhone y Android.


El programa permite grabar una llamada en curso o una que se está planeando realizar. Las grabaciones están disponible enseguida para descargar o para compartir como un archivo MP3.

A diferencia de algunas aplicaciones grabadora de llamadas que cobran por minuto , TapeACall tiene un valor de  US$ 9,99 para su uso ilimitado durante un año.

La app está disponible en 45 países y en 28 idiomas, con cobertura desde Brazil hasta el Reino Unido o Japón. El equipo dice que quiere cubrir más espacios.


Han pasado muchos días de espera, de hacer apuestas por el cartel, de haber superado la etapa de Creyentes, y ya es justo y necesario: La X anuncia el cartel oficial del Festival Estéreo Picnic 2016.

Después de 12 horas de espera, donde se pensaba que la música había muerto, hemos triunfado y podemos dar a conocer oficialmente el cartel con todos los artistas que durante tres días inundaran el cielo bogotano de los mejores sonidos del mundo.

Encuentre a continuación el cartel completo del festival que pronto nos traerá a artistas como Florence + The Machine, Mumford And Sons, Snoop Dogg, Noel Gallagher, The Flaming Lips, Jack Ü, Kygo, Tame Impala, los Alabama Shakes, Die Antwoord, Zedd, Of Monsters And Men y Albert Hammond, Jr. entre otros.



El viernes pasado todos nos enteramos sobre la gran colaboración de Will Smith con Bomba Estéreo, han pasado 10 años desde que el actor y cantante no participaba en una grabación y el honor se dio con una banda colombiana, te dejamos el “Behind the Scenes” de “Fiesta”

 

Perform

video

Feature

Cat-5

Cat-6