Cat-1
Cat-2
Cat-3
Cat-4
septiembre 2015
Lady Gaga ha dado a conocer el video para ‘Til It Happens To You’, con énfasis en el tema de abuso sexual en la universidades.
El clip, dirigido por Catherine Hardwicke (Thirteen, Twilight,) es la primera aparición musical de la artista en el año, la canción fue escrita por Diane Warren y se había dado a conocer en enero en The Hunting Ground, un documental acerca de la violencia sexual en los compus uiversitarios.
Véalo a continuación, y lea las palabras de la artista sobre el video, compartidas en su cuenta oficial de Twitter:
Han transformado su música desde los inicios de la banda nacida en Medellín y ahora Pablito, Llane, Dim y el Profe pasan por una de sus mejores etapas en la industria. Hace poco presentaron el vídeo de su canción llamada Delicia, parte del álbum que lanzarán a inicios del próximo 2016.
Grabado en un parque de diversiones en la capital del país, Piso 21 sigue demostrando lo talentosos que son con cada canción que lanzan y se convierten en N° 1 en los listados musicales de Colombia.
‘Higher Truth’ es el primer álbum solista de Chris Cornell en seis años (desde el ‘Scream’ del 2009), se lanza a través de UME y usted lo puede escuchar ya mismo a través de Spotify.
El disco fue producido por Brendan O’Brien (Bruce Springsteen, AC/DC), cuenta con 16 canciones y ya conocemos su primer sencillo “Nearly Forgot My Broken Heart.”
Higher Truth – Tracklist:
01. Nearly Forgot My Broken Heart
02. Dead Wishes
03. Worried Moon
04. Before We Disapppear
05. Through the Window
06. Josephine
07. Murderer of Blue Skies
08. Higher Truth
09. Let Your Eyes Wander
10. Only These Words
11. Circling
12. Our Time in the Universe
13. Bend in the Road
14. Wrong Side
15. Misery Chain
16. Our Time in the Universe (remix)
Tras dos años de retiro en la escena de la música regional, el artista neivano Martín Urban regresa y lanza su sencillo llamado "Me vale verga", una canción que está llena de sensatez, de mucho flow y de un lenguaje popular que es muy simpático de nuestra región. Su lanzamiento oficial será el próximo 15 de junio.
“Regreso pero no para quedarme”, estas fueron las palabras del reconocido artista huilense con las cuales aclaró que ha vuelto a la escena musical para divertirse con esta estupenda producción.
"Me vale verga" fue una canción que quise hacer por divertirme, para compartir sin pretensión alguna y para recordar aquellos días tan bonitos cuando vivíamos de la música. No regreso a la música y menos con todo lo que eso implica, simplemente produje esta canción, para que la gente la cante, la baile y la dedique”, dijo Martín Urban.
El Audio de la canción fue producido por Francisco Ortiz (Dog Pacho) y el mismo Martín Urban en Dog House Records Studio, también se contó con la participación del reconocido productor Mauricio Rodríguez quien desde Bogotá realizó el mastering de la canción en 24 BEAT su estudio de grabación personal.
Skinny Happy es la agrupación que suena cada vez más en el género urbano, con su estilo propio y sonido fresco ha logrado consolidarse en el mercado nacional y proyectarse en el internacional.
Después de su tema “Una Señal”, que logró ocupar los primeros lugares de los listados nacionales Skinny Happy estrenan un nuevo sencillo “Acércate”.
Con la producción de Montana The Producer quién ha trabajado con los más grandes representantes del género como: J Alvarez, Zion y Lennox, Ñenjo Flow, Luigi 21, Ñejo, entre muchos otros, y que le dio un sonido fresco, juvenil y con mucho flow.
Es el cuarto sencillo de Skinny Happy que firman como artistas exclusivos de Codiscos, logrando así un trabajo en conjunto con el cual buscan la consolidación internacional.
“Acércate es el reflejo del trabajo y la disciplina constante. Una canción que tomó tiempo de preparación para satisfacer a todos aquellos que apoyan lo que hacemos”, asegura Skinny, por su parte Happy opina: “Este es un tema en el que hemos trabajado mucho, con personas muy profesionales y con gran conocimiento en el género, una vez la escuchen no van a parar de oírla”
Acércate es un tema llenó de alegría y sabor, en el que se mantiene el estilo del pop urbano que ha caracterizado a Skinny Happy y con el cual ha conquistado a las jovencitas colombianas. En los próximos días estarán grabando el video clip de este nuevo sencillo.
Por: Suregion.com
El festival de cine temático que se realiza en Neiva completa diez años. Se trata de un espacio anual entorno al dialogo sobre “el conflicto armado y la coyuntura social desde un enfoque alternativo que combina el cine, la literatura y el periodismo”. En una nueva oportunidad el público podrá vivenciar un amplio tratamiento de infracciones en conflictos armados.
La experiencia con la pantalla gigante que inició con un cine club en la Universidad Surcolombiana, liderada por Luis Eduardo Manrique, Hernando Flórez, Héctor Martínez y Ramiro Méndez, se consolidó como festival en el año 2006. La Segunda Guerra Mundial fue la primera temática. En adelante el Cinexcusa ha tenido más de 27 mil asistentes atraídos por la Guerra Fría, las dictaduras latinoaméricanas, las revoluciones, los conflictos olvidados, mujer y miedo, la discriminación, los proceso de paz, y el conflicto y la paz en Colombia.
Infracciones en el conflicto colombiano
Este año el símbolo es un hombre de campo. Se trata de una escena de un campesino que pese a recibir tres impactos persiste en extender la mano en un gesto de reconciliación y perdón. Los tres disparos representan, según la programación del CINEXCUSA 2015, tres estudios de Casos sobre infracciones de lesa humanidad: el exterminio de la UP, la masacre de El Salado y el crimen de guerra cometido por la guerrilla de las FARC en Bojayá.“Cada año es un reto definir cómo se va a condensar tantos códigos, significados e iconografías en una sola imagen sin que resulte un cliché”, afirma el Diseñador e lustrador Gráfico, Juan Perdomo Farfán, quien completa cuatro años participando en la realización de piezas gráficas de difusión para el Festival.
Cada poster es realizado bajo un concepto propuesto por los creadores del Festival. “Sabemos que cada persona al observar el afiche hará una interpretación de la idea de acuerdo a su contexto y conocimientos. Todas son miradas válidas y complementarias”, explica Luis Manrique, co-director del Festival.
Todo un proceso de creación colectiva que durante los diez años del Cinexcusa ha incluido fotografías, ilustraciones digitales e imágenes con montajes digitales.
Sin lugar a dudas el Festival de Cine Cinexcusa continuará convocando cada año a propios y visitantes a disertar alrededor de historias, conocimientos y experiencias en una atmósfera de cine, literatura y periodismo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)