Por: Suregion.com
El festival de cine temático que se realiza en Neiva completa diez años. Se trata de un espacio anual entorno al dialogo sobre “el conflicto armado y la coyuntura social desde un enfoque alternativo que combina el cine, la literatura y el periodismo”. En una nueva oportunidad el público podrá vivenciar un amplio tratamiento de infracciones en conflictos armados.
La experiencia con la pantalla gigante que inició con un cine club en la Universidad Surcolombiana, liderada por Luis Eduardo Manrique, Hernando Flórez, Héctor Martínez y Ramiro Méndez, se consolidó como festival en el año 2006. La Segunda Guerra Mundial fue la primera temática. En adelante el Cinexcusa ha tenido más de 27 mil asistentes atraídos por la Guerra Fría, las dictaduras latinoaméricanas, las revoluciones, los conflictos olvidados, mujer y miedo, la discriminación, los proceso de paz, y el conflicto y la paz en Colombia.
Infracciones en el conflicto colombiano
Este año el símbolo es un hombre de campo. Se trata de una escena de un campesino que pese a recibir tres impactos persiste en extender la mano en un gesto de reconciliación y perdón. Los tres disparos representan, según la programación del CINEXCUSA 2015, tres estudios de Casos sobre infracciones de lesa humanidad: el exterminio de la UP, la masacre de El Salado y el crimen de guerra cometido por la guerrilla de las FARC en Bojayá.“Cada año es un reto definir cómo se va a condensar tantos códigos, significados e iconografías en una sola imagen sin que resulte un cliché”, afirma el Diseñador e lustrador Gráfico, Juan Perdomo Farfán, quien completa cuatro años participando en la realización de piezas gráficas de difusión para el Festival.
Cada poster es realizado bajo un concepto propuesto por los creadores del Festival. “Sabemos que cada persona al observar el afiche hará una interpretación de la idea de acuerdo a su contexto y conocimientos. Todas son miradas válidas y complementarias”, explica Luis Manrique, co-director del Festival.
Todo un proceso de creación colectiva que durante los diez años del Cinexcusa ha incluido fotografías, ilustraciones digitales e imágenes con montajes digitales.
Sin lugar a dudas el Festival de Cine Cinexcusa continuará convocando cada año a propios y visitantes a disertar alrededor de historias, conocimientos y experiencias en una atmósfera de cine, literatura y periodismo.
No hay comentarios